Crónicas de un encierro involuntario

miércoles, 24 de octubre de 2018

"LA PÉRDIDA DE UN SER QUERIDO" POR VICENTE PRIETO CABRAS.


Hoy os presento el nuevo libro de un gran psicólogo y compañero de gabinete, Vicente Prieto, que estoy segura será de vuestro interés. Un libro para abordar las pérdidas y el duelo y sentirse mejor sin olvidar.



Vicente Prieto Cabras es licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y ha desarrollado su actividad profesional fundamentalmente en el ámbito privado de la intervención clínica. Es director técnico y director de Clínica del Centro de Psicología Álava Reyes, vocal del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid desde 2005, especialista en Intervención Social con Mujeres (Colegio Oficial de Psicólogos e Instituto de la Mujer) y terapeuta de conducta acreditado por la Asociación Española de Psicología Conductual. 
Máster en Psicología Clínica y en Terapia del Comportamiento. Es profesor del Máster de Psicología General Sanitaria de la UIMP. Imparte cursos sobre inteligencia emocional a distintos colectivos profesionales, fundamentalmente del área sanitaria, y está especializado en acompañamiento y apoyo tanto en procesos de duelo como de cuidado de enfermos dependientes y terminales.
Miembro de la Red Global de Práctica Clínica (RGPC) de la OMS, ha publicado en La esfera de los libros, "La soledad del cuidador" y "La pérdida de un ser querido".

En este último se tratan algunos aspectos del duelo como:
- La última despedida.
- Las fases por las que hay que pasar.
- La primera vez después del fallecimiento: aniversarios, navidades, cumpleaños...
- El sentimiento de injusticia. ¿Por qué a nosotros?
- La muerte de la pareja: No me imagino la vida sin ti...
- Estrategias de adaptación para la persona doliente.
.ç- Asociaciones y grupos de apoyo.
-El testamento vital.
- Sentirse mejor no es olvidar.

No estamos preparados para la muerte, vivimos de espaldas a ella, como si no existiera. Sigue siendo un tema tabú alrededor del cual existe una conspiración del silencio. Sin embargo, más de una vez vamos a tener que pasar inexorablemente por un proceso de duelo.

Este libro, te ayudará a llevarlo con la hondura y la serenidad que la situación requiere y así encauzar el impacto emocional. Y, por supuesto, te enseñará a seguir adelante tras la pérdida de esa persona con la que te unían intensos lazos afectivos.
El duelo no es una enfermedad, sino una oportunidad para aceptar la pérdida y adaptarnos a vivir sin la persona fallecida.




1 comentario:

  1. Me acabo de terminar su libro. Bástate completo y ameno de leer. Una gran orientación para el doliente y el acompañante, así como para ampliar y recordar los conocimientos de los profesionales que nos dedicamos a ello. Aborda el duelo desde el concepto a los tipos de duelo pasando por la etapas y todo con ejemplos de casos reales y pautas. Genial. Dos días me ha durado. Enhorabuena.

    ResponderEliminar

¿Quieres dejar aquí tu opinión?