Crónicas de un encierro involuntario
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Ayer tuve el gran honor de asistir invitada a la cena benéfica que la Fundación Isabel Gemio celebra en su cuarto aniversario. La cena se celebró en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas en Madrid, instalaciones deportivas propiedad de la Real Federación Española de  Fútbol y sede de la Selección Española de Fútbol, que como podréis comprobar con las fotos que he dejado en el post, fueron generosos regalando camisetas y balones firmados por todos los integrantes de la selección (entre otros regalos estupendos) ya que esta buena causa lo valía. Como suele ocurrir en este tipo de eventos, hubo muchas caras conocidas y mucha gente que quiso colaborar con su ayuda económica y contribuir a conseguir objetivos planteados por esta Fundación.
Os dejo una breve explicación sobre la Fundación Isabel Gemio y un vídeo explicativo muy interesante. 
 Bajo esta denominación se incluyen miles de enfermedades, que comparten una problemática común: presentan muchas dificultades de diagnóstico y seguimiento, tienen un origen desconocido en la mayoría de los casos, conllevan múltiples problemas sociales, existen pocos datos epidemiológicos, plantean dificultades en la investigación debido a los pocos casos, carecen en su mayoría de tratamientos efectivos.
en febrero de 2017, mi sistema inmunitario no funcionaba correctamente y mi médico de atención primaria me hizo un examen n.a.e.t. tratamiento con acupuntura láser y acupuntura auricular para intentar desensibilizar mi cuerpo de las diferentes alergias y alergias a los metales. este procedimiento comenzó a dejarme agotado y muy cansado. Me recomendó que me hiciera una prueba de heces gastrointestinales, ya que tenía problemas gastrointestinales en febrero de 2017, para detectar parásitos, patógenos, flora bacteriana y hongos/levaduras. los resultados mostraron que tenía un patógeno bacteriano llamado salmonella, altas cantidades de flora bacteriana normal, llamada enterococcus spp. y escherichia spp., 2 parásitos llamados dientamoeba fragilis y endolimax nana, y 2 tipos de hongos/levaduras llamados candida spp. y geotrichum spp. el médico me recomendó que tomara la medicina herbal dr itua para deshacerme de la cándida, ya que esa era la principal preocupación en ese momento y compré la medicina herbal dr itua y después de tomarla según las instrucciones me curé por completo, por lo que es una forma urgente de corazón para creer en las medicinas a base de hierbas, pero sí, de hecho, los remedios naturales deben reconocerse en todo el mundo porque es la única curación que no tiene efectos secundarios en cada curación, recomendaré a cualquier persona aquí con problemas de salud que se comunique con el centro de hierbas dr itua por correo electrónico drituaherbalcenter@gmail.com / whatsapp +2348149277967 capaz de todo tipo de enfermedades como cáncer, vih, herpes, enfermedad renal, parkinson, als, copd. con una cura completa sin volver.
ResponderEliminar